25/7/25

EVANGELIO SABADO 26-07-2025 SAN MATEO 13, 24-30 XVI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 





En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente:
«El reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero, mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo y se marchó. Cuando empezaba a verdear y se formaba la espiga apareció también la cizaña. Entonces fueron los criados a decirle al amo:
“Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde sale la cizaña?”

Él les dijo:
“Un enemigo lo ha hecho”.

Los criados le preguntaron:
“¿Quieres que vayamos a arrancarla?”

Pero él les respondió:
“No, que al recoger la cizaña podéis arrancar también el trigo. Dejadlos crecer juntos hasta la siega y cuando llegue la siega diré a los segadores: arrancad primero la cizaña y atadla en gavillas para quemarla, y el trigo almacenadlo en mi granero”».

                       Es palabra del Señor

REFLEXION

La parábola que nos ofrece hoy en el Evangelio de san Mateo nos llama especialmente a la Misericordia. Misericordia primeramente con nosotros mismos, porque muchas veces no entendemos cómo pueden brotar en nuestro interior sentimientos y actitudes tan contradictorias, también en nuestro corazón crece el trigo y la cizaña juntos, y tendemos a desesperarnos al ver nuestros límites.

También estamos llamados a tener misericordia con el prójimo, con aquellos que nos han herido, maltratado, aquellos que no han conocido el verdadero amor en sus vidas. Dios tiene su tiempo y su modo con cada uno de sus hijos, a nosotros nos cuesta tantas veces comprender la pedagogía paciente y amorosa del Padre, pero es necesario que la cizaña y el trigo crezcan juntos, porque Dios quiere que todos se salven y lleguen a conocer la plenitud del Reino.

Tenemos hoy dos grandes santos a los que mirar como referentes: san Joaquín y santa Ana, sembradores de la buena semilla, que escucharon la voz de Dios y vivieron en su voluntad, haciendo de María una mujer santa, ejemplo de fe para toda la humanidad. Estos dos santos, patrones de la ancianidad, son modelo para nuestros mayores, recemos hoy por todos ellos, que vivan la alegría de ser testigos del Señor hasta el final.

Pidamos al Señor por nuestros abuelos, tengamos un detalle con ellos, hoy es un día para dar gracias por la experiencia y la transmisión de la fe, por ser lazo de unión en tantos hogares, porque ellos han sido fieles a la Alianza y la han sabido transmitir de generación en generación. Que san Joaquín y santa Ana intercedan por todos nosotros, para que seamos también sembradores de esperanza en medio de un mundo herido.

Sor Mihaela María Rodríguez Vera O.P.

Sor Mihaela María Rodríguez Vera O.P.
Monasterio de Santa Ana de Murcia