20/6/25

EVANGELIO SABADO 22-06-2025 SAN MATEO 6, 24-34 XI SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO

 





En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Nadie puede servir a dos señores. Porque despreciará a uno y amará al otro; o, al contrario, se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero.

Por eso os digo: No estéis agobiados por vuestra vida pensando qué vais a comer, ni por vuestro cuerpo pensando con qué os vais a vestir. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo que el vestido? Mirad los pájaros: ni siembran, ni siegan, ni almacenan y, sin embargo, vuestro Padre celestial los alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?

¿Quién de vosotros, a fuerza de agobiarse, podrá añadir una hora al tiempo de su vida?

¿Por qué os agobiáis por el vestido? Fijaos cómo crecen los lirios del campo: ni trabajan ni hilan. Y os digo que ni Salomón, en todo su fasto, estaba vestido como uno de ellos. Pues, si a la hierba, que hoy está en el campo y mañana se arroja al horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más por vosotros, gente de poca fe? No andéis agobiados, pensando qué vais a comer, o qué vais a beber, o con qué os vais a vestir. Los paganos se afanan por esas cosas. Ya sabe vuestro Padre celestial que tenéis necesidad de todo eso.

Buscad sobre todo el reino de Dios y su justicia; y todo esto se os dará por añadidura. Por tanto, no os agobiéis por el mañana, porque el mañana traerá su propio agobio. A cada día le basta su desgracia».

                       Es palabra del Señor

REFLEXION

El mensaje de vivir con humildad y confianza, abandonándonos a la gracia de Dios, encuentra eco en las palabras de Jesús en el Evangelio: “No os agobiéis por la vida”. El Señor nos invita a soltar el control, a dejar de vivir esclavizados por las preocupaciones del tener, del comer, del vestir... En definitiva, de vivir ansiosos por el mañana. Él nos recuerda que valemos más que los lirios del campo o que los pájaros del cielo, y que nuestro Padre sabe de qué tenemos necesidad. Pero hay una condición: “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y lo demás se os dará por añadidura.”

Las lecturas de hoy nos enseñan dos grandes caminos espirituales: abrazar nuestra debilidad con humildad, como lo hizo san Pablo, y vivir con confianza plena en la providencia de Dios, como nos lo pide Jesús en el Evangelio. Estas dos actitudes se encuentran vivamente encarnadas en la vida de San Luis Gonzaga, cuya memoria también celebramos hoy.

San Luis, joven noble del siglo XVI, era heredero de una familia poderosa, con acceso a la corte, la riqueza y los honores; con solo 17 años, renunció a su título y a su herencia para abrazar la vida religiosa como jesuita, porque había descubierto que sólo Dios bastaba. Pero su entrega no fue solo radical, también fue humilde. Murió muy joven, con apenas 23 años, tras cuidar a enfermos durante una epidemia. Su vida demuestra que no importa la duración de los años, sino la intensidad del amor con que se viven.

Cuando unimos los mensajes de Pablo y Jesús, entendemos que la verdadera libertad no está en tenerlo todo resuelto, sino en poner nuestra confianza en Dios. Al igual que Pablo, podemos estar heridos, limitados o incluso agobiados, pero si nos abrimos a la gracia y buscamos primero el Reino, viviremos una fortaleza que no depende de nosotros mismos. Hoy San Luis nos recuerda que la debilidad no es obstáculo para la santidad, sino camino hacia ella.

Monjas Dominicas Contemplativas

Monjas Dominicas Contemplativas
Monasterio Stma. Trinidad y Sta. Lucía (Orihuela)