5/7/25

DOMINGO 06-07-2025 : DECIMO CUARTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

 





En la primera lectura el profeta Isaías invita al pueblo de Israel a festejar a Jerusalén, pues en ella Dios se hace presente. Habla de una Jerusalén pacífica, acogedora y cosmopolita, donde todos tenemos un sitio, porque todos somos amados por Dios.

Después el salmista nos anima a alabar al Señor por todo el bien que hace a los que, humildemente, se ponen en sus manos. Porque es un Dios poderoso, y también misericordioso, y no rechaza la súplica de los indefensos.

San Pablo confiesa que sólo se gloría ante los demás por la profunda transformación interior que ha experimentado por Cristo. Así, lo mundano ha muerto para él y él ha muerto para lo mundano. Porque Cristo lo es todo para él y por eso lleva sus marcas, y las lleva con orgullo.

San Lucas describe cómo fue el envío de los setenta y dos discípulos. Nos dice que Jesús los envió como humildes corderos en medio de lobos, con el fin de predicar en las casas el Evangelio, conviviendo fraternalmente con las familias y comunicando en ellas la paz que procede de Dios. San Lucas nos dice que los setenta y dos discípulos cumplieron fielmente lo que Jesús les pidió, y por eso tuvieron éxito. Y ahora sus nombres están inscritos en el Cielo.

Fray Julián de Cos Pérez de Camino

Fray Julián de Cos Pérez de Camino
Real Convento de Predicadores (Valencia)

He nacido en Madrid en 1968 y soy fraile dominico asignado al Real Convento de Predicadores, en Valencia (España). Soy Doctor en Teología y estoy licenciado en Teología Espiritual y mi investigación se centra en la historia de la espiritualidad, la experiencia mística y la espiritualidad dominicana. Actualmente, imparto clases de Espiritualidad en varias Facultades de Teología.