Para quienes participamos de la Vigilia Pascual del día Sabado 11 recien pasado, fuimos gratamente sorprendidos cuando llegó el momento de cantar el Pregón Pascual y se instaló un joven frente al microfono, a quién nadie conocía, y comenzó a cantar, realmente quedamos sorprendidos ya que la hermosa voz y la calidez de su canto nos mantuvo en todo momento en un absoluto silencio y en algunos pasajes acompañando su canto. Posteriormente el P. Misael,quién presidía la santa misa, nos explicó que se trataba de Mauricio Barra y que venía de la parroquia de Collipulli donde anteriormente el P. Misael fué parroco. Asi que los invito a darle volumen a sus parlantes y a escuchar por un instante este hermoso momento.
18/4/09
17/4/09
RETIRO DE SEMANA SANTA
El día Sabado Santo y desde las 9,00hrs. en nuestro templo el Padre Rodis presidió el retiro espiritual relacionado con Semana Santa, conversamos con él y esto fué lo que nos manifestó: "En este tiempo en que la Iglesia nos invita al recogimiento, en este tiempo cuaresmal, sobretodo en esta semana santa, es para poder vivenciar también junto a Jesús ese via crucis, el silencio también de estar en vela junto a los discipulos, hoy quisimos compartir también con todos los fieles de la parroquia,tener ese encuentro, ese retiro espiritual, ese retiro de alejarnos también de las cosas, del ruido, para tener un encuentro personal a través de una meditación que nos invita a cada uno de nosotros, cada uno de los presentes, siguiendo también esta huella de Jesús, en el camino de la oración en el camino de las dificultades de nuestra fé. El tema fué precisamente poder vislumbrar, ver el caminar de nuestra vida, como estoy yo junto a Jesús, como está mi oración frente a Jesús, como está el encuentro mio frente a la palabra de Dios donde encontramos una riqueza inmensa, como poder sacarle mas provecho a eso y el resultado de todo esto ha sido de la experiencia que Jesús también nos va acompañando,va interpelando en la vida de cada uno de los que estamos vivenciando este encuentro que mucha veces uno termina evangelizado también por aquellos que vienen en el contar de sus experiencias y hoy dia no quisimos quedar a la vera del camino sino que también como los discipulos de emaus también queremos que ese corazón nuevamente vuelva a arder queremos que ese corazón nuevamente vuelva a reconocer a Jesús que sale a nuestro encuentro a ese Jesús que muchas veces nosotros sentimos que nuestras desesperanzas andan por el suelo cuando vemos que nuestros panoramas no son siempre alentadores o cuando tenemos falta de fé o cuando renegamos de Dios, cuando queremos pedirle con tanta insistencia que el obre milagros en nuestras vidas pero también tenemos que dejar que los tiempos de El no son siempre los tiempos nuestros y tenemos que poder comprender esa pedagogía que tiene Jesus en nuestra vida por eso hoy dia quisimos compartir con tanta gente con todos los grupos que hoy nos acompañaron. Con este encuentro no podemos dar cuenta de que existe hanbre y sed de oir la palabra de Dios
pero tambien de profundizarla y tambien profundizar la misma oración que todos tenemos".
16/4/09
SABADO SANTO




La principal actividad de este dia está centrada en la Vigilia Pascual, que es abundante en ritos y signos.La liturgia del fuego renovado, como un signo de vida nueva y de la nueva creación de la cual surge la Luz, CRISTO, que ilumina la noche del mundo.La liturgia de los cirios, que cada uno porta representando nuestra participación en la Luz de Cristo y por lo tanto, nuestra responsabilidad en iluminar CON SU LUZ al mundo.La liturgia del agua, que es bendecida para que los catecumenos reciban la Vida Nueva de la Pascua y con la que somos rociados al renovar nuestro bautismo.A partir de las 22,00hrs.en nuestro principal templo y ante un gran numero de fieles, nuestros sacerdotes nos hicieron vivir cada uno de estos momentos.
VIERNES SANTO




Este dia no se celebran misas y la actividad principal del dia Viernes Santo es el Via Crucis que nos recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. Nuestra comunidad católica recordó este momento con un Via Crucis que recorrió las principales calles de nuestra ciudad. Las actividades comenzaron a las 18,00hrs. en nuestro principal templo con una Liturgia de la Pasión del Señor y Adoración de la Santa Cruz, para posteriormente y desde las 19,30hrs. con regular participación de fieles se inició el tradicional Via Crucis. Nuestro párroco el P. Misael agradeció a los participantes y especialmente a las familias que organizaron las estaciones en que se detuvo la procesión para orar y recordar a Jesucristo.
JUEVES SANTO






Las actividades del día Jueves Santo se centran en los Santos Oleos,en la Santa Cena,en el Dia del Sacerdocio y de la Caridad, la Adoración al Santísimo.En nuestro templo se celebró la misa a las 19,30hrs. oportunidad en que nuestros sacerdotes recibieron los Oleos de los Enfermos y de los Catecúmenos, que serán usados durante el año,realizaron el lavado de pie y la Cena Pascual, que simbolizan los momentos que Jesucristo hizo el lavado de pié y celebró la última cena junto a sus apostoles,solicitaron a la comunidad que hagan entrega de las cajas de Cuaresma que al igual que en años anteriores los dineros recaudados irán en ayuda de los niños y niñas en riesgo social,finalizando las actividades del día con la Adoración al Santísimo, momento en que los diferentes grupos y servicios de la parroquia tuvieron la oportunidad de realizar oraciones,cantos y rogativas, acompañando al Santísimo hasta las 24,00hrs.
5/4/09
DOMINGO DE RAMOS


El Domingo de Ramos es la celebración que da inicio a la Semana Santa,conmemora la entrada de Jesús en Jerusalen y las celebraciones litúrgicas se inician con la bendición de los ramos que llevan en sus manos los fieles que participan de la ceremonia. En nuestra comunidad y ante un templo lleno de fieles el P.Misael bendijo los ramos e invitó a los presentes a participar de todas las actividades que se han programado, poniendo mucho énfasis en el acto de reconciliación con nuestro Señor y para lo cual se realizaran confesiones los dias Lunes-Martes y Sabado, por lo tanto estamos todos los invitados a participar.
29/3/09
JUPACH 2009




Un nuevo período de actividades inició Jupach (juventud parroquial chilena),grupo juvenil que existe en nuestra parroquia y que congrega a una gran cantidad de niños de distintas edades, los cuales son guiados y coordinados por jovenes cuyo objetivo final es la formación cristiana de cada integrante. Se reunen los días Domingos desde las 15,00hrs. en la escuela "Enrique Boisson", aprovechamos la oportunidad de conversar con una de las coordinadoras y esto fué lo que nos comentó:
"Mi nombre es Daniela Gomez soy una de las coordinadoras de Jupach,tambien participa como coordinadora Tatiana Jara, este es nuestro segundo año como coordinadoras y estamos muy contentas porque este año hemos comenzado con una gran cantidad de niños,practicamente estamos llegando a los 100 niños lo que significa que existe un gran interes en participar con nosotros tanto de los niños como de sus padres. Nuestro gran objetivo para este año es organizarnos y reunir los fondos necesarios para participar en el Campamento que se realizará en Enero del 2010 en los alrededores de San Franciso de Mostazal. Nuestro movimiento agrupa a los niños en 3 grandes niveles, la sección Verdes que son niños de 6 a 9 años,separados en varones y damas, la sección Rojos que son niños de 10 a 12 años, también separados en varones y damas y finalmente la sección Azul que son niños de 13 a 14 años los cuales por ser de mas edades participan en un grupo mixto, cada una de las secciones son acompañadas de sus respectivos Tias y Tios, los cuales a traves de juegos ludicos van enseñando y formando a estos niños. Felicitaciones a los Jupachinos por la labor que realizan en beneficio de los niños de nuestra comunidad.
27/3/09
REUNION CONSEJO PARROQUIAL

El día Jueves 26 recién pasado,el Consejo Parroquial realizó su reunión correspondiente al mes de Marzo 2009, en esta oportunidad se analizaron varios temas de los cuales podemos concluir:
- Analisis de lo que fué la celebración de Candelaria y se acordó que para el proximo año se mejorará sustancialmente las actividades para poder darle mas tiempo a la oración, cantos y meditaciones.
Programa de Semana Santa:
DOMINGO 05-04-09:Inicio de la Semana Santa con la bendición de Ramos a las 10,30hrs.
en sector plaza frente al templo,
LUNES 06 y MARTES 07: Misa a las 19,00hrs. confesiones para todos los feligreses,
MIERCOLES 08: Retiro del Clero en Valdivia desde las 9,00hrs. Misa Crismal a las
19,00hrs. en la Catedral y entrega de los Santos Oleos a todas la
Parroquias de la Diocesis.
JUEVES 09: Dia de la Caridad, Misa a las 19,00hrs. con lavado de pies, con
bendición de Pan y Uva, Adoración al Santísimo hasta las 24hrs.
Grupos para apoyar la Adoración al Santísimo:
21,00hrs. a 21,30hrs. Oración y 1%
21,30hrs. a 22,00hrs. Cursillo
22,00hrs. a 22,30hrs. Hnas.Religiosas y Profesores Religión
22,30hrs. a 23,00hrs. Jovenes y P. Rodi
23,00hrs. a 23,30hrs. Liturgia
23,30hrs. a 24,00hrs. Sacerdotes
VIERNES 10: Via Crucis a las 10,30 con niños de las catequesis,
18,00hrs. Liturgia con adoración al Santísimo,
Via Crucis por el centro de la ciudad,
SABADO 11: Retiro desde las 9,30hrs. en el templo, dirigido por el Padre
Rodi, llevar Biblias, tambien podran confesarse los que deseen,
Vigilia Pascual desde las 22,00hrs. llevar velas con receptáculo, los
que deseen también pueden llevar botella con agua para ser bendecida,
DOMINGO 12: Misa a las 11,00hrs.
Las Primeras Comuniones se realizarán el Domingo 19 de Abril.
El P.Misael informó que a partir del Domingo 26 de Abril se realizarán 2 misas los dias Domingos, la Primera será a las 9,00hrs. y la Segunda a las 11,00hrs.
El Sabado 25 de Abril y desde las 9,00hrs. en un ampliado general serán presentadas las Orientaciones Pastorales y de las cuales debe salir nuestro plan pastoral, desde ya están todos invitados a participar, es nuestra obligación.
22/3/09
VIVENCIAS DE UNA MISIONERA

Conversamos con la Hna. Elsa Espinoza de la congregación Hermanas de la Sagrada Familia de Spoletto, quien viene llegando de la Republica del Congo donde estuvo misionando por cinco años y esto es lo que compartió con nosotros:
"Soy nacida en Santa Cruz, Colchaguina de corazon, vengo recién llegado a Chile después de haber permanecido durante 5 años en el Congo, Republica Democrática, está en centro de Africa, estuve trabajando en la Diocesis de Butenwo Beni que se encuentra en la frontera con Uganda, alli tenemos dos comunidades, la experiencia ha sido muy enrriquecedora y puedo decir que me siento muy contenta de haber estado allá y de ser posible volvería encantada. El contacto con esas comunidades cristianas, porque ellos en su mayoria son católicos y es la Iglesia católica con su Obispo que llevan adelante muchas obras como ser de colegios,hospitales,dispensarios porque allá si que se vive la pobreza, muchos niños que no tienen acceso a la educación y la unica oportunidad de salir adelante son las obras de la Iglesia mas los misioneros que puedan aportar. Allá estan mucho mas atrasados en muchas cosas pero los cristianos, las gentes son muy alegres muy comprometidos con su Iglesia, el dia domingo celebran 4 misas y cada una de ellas dura casi 4 horas porque danzan mucho alaban a Dios, viven la Eucaristía con mucha alegria, están muy preparados liturgicamente y también las vocaciones son bastantes, me surge la idea, indudablemente con el permiso de los Obispos, invitar a un sacerdote para vengan a vivir su experiencia entre nosotros, porque preguntan mucho como es aca, como es la Iglesia en Chile.La experiencia fue muy hermosa, y me gustaria de alguna manera trasmitirla aquí, de alguna manera esa sencillez que ellos tienen,esa manera de expresar las cosas, los significados de las palabras que son muy diferentes. El idioma oficial es el Francés, ademas existen algunas lenguas locales".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)