18/7/15

COMUNIDAD DE ANTILHUE SALUDA A NUESTRA MADRE LA VIRGEN MARIA








     La comunidad de Antilhue rindió un emotivo saludo a la Virgen del Carmen el 16 de Julio recién pasado, con una misa a la chilena presidida por el Padre Misael y con asistencia de un gran número de fieles de la comunidad, como también la participación de jóvenes misioneros venidos de Valdivia, los cuales llegaron acompañados de sus padres y familiares. Los cantos estuvieron a cargo de los integrantes del movimiento de Cursillos de Cristiandad de Los Lagos.

16/7/15

CUECAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN







      Nuestro baile nacional no podía estar ajeno a este gran homenaje que la comunidad parroquial rindió a nuestra Madre y es así como en la misa celebrada hoy a las 11,00hrs. en nuestro principal templo 2 parejas de cuecas bailaron en honor a la Virgen. Felicitaciones a todos los fieles que participaron de esta solemne misa, a los que bailaron y a los integrantes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad que estuvieron en los cantos.

MISA EN HONOR A LA VIRGEN DEL CARMEN







   Hoy 16 de Julio se celebró en todas las iglesias del país, la misa en homenaje a la Virgen del Carmen, Reina y Patrona de Chile y nuestra comunidad parroquial no estuvo ajena a esta celebración. A las 11,00hrs. con asistencia de un gran números de fieles e invitados especiales y presidida por el Padre Luis, se realizó en nuestro principal templo la santa misa en honor de la Virgen del Carmen la cuál fue cantada por los integrantes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de nuestra parroquia.
Según la tradición carmelita, el 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen Maria bajo la advocación de Virgen del Carmen se le habría aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden, a quien le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita. La veneración recibió reconocimiento papal en 1587. Según esa tradición devota, la Virgen prometió liberar del Purgatorio a todas las almas que hayan vestido el escapulario durante su vida, el sábado siguiente a la muerte de la persona y llevarlos al cielo, creencia que ha sido respaldada por los Pontífices. La icono grafía principal de la Virgen la muestra portando dicho escapulario.
 Según la historia de Chile, los generales José de San martín del ejército Argentino y Bernardo O"Higgins del ejército Chileno, se juraron que en el mismo sitio en donde se dé la batalla y se obtenga la victoria, se levantará un santuario a la Virgen del Carmen, Patrona y Generala de los Ejércitos de Chile, y los cimientos serán colocados por los mismos magistrados que formulan este voto y en el mismo lugar de su misericordia, que será el de su gloria". (Archivo O´Higgins, Tomo X, pág. 380). 
Este juramento hecho a la Virgen del Carmen, dio su fruto en el triunfo de la Batalla de Maipú, el 5 de abril de 1818. Por eso, en ese mismo lugar, el General Bernardo O´Higgins "con sus propias manos", puso la primera piedra del que sería el Templo Votivo de Maipú, actualmente Santuario Nacional y Basílica del Carmen.

5/7/15

NOVENA: VIRGEN DEL CARMEN



      El día Martes 7 de Julio y desde las 19,00hrs. en nuestro principal templo se dará inicio a la tradicional Novena de la Virgen del Carmen y que finalizará el día jueves 16 de julio con una misa a la Chilena cantada por  los integrantes del Movimiento de Cursillos de Cristiandad de nuestra parroquia. Nuestros sacerdotes invitan a toda la comunidad parroquial a participar de esta novena en homenaje a nuestra Madre.

8/6/15

CONVERSANDO CON NUESTRO PASTOR







         Al concluir la visita pastoral que realizó a nuestra comunidad el Obispo de la diócesis Monseñor Ignacio Ducasse Medina, conversamos con él y estas son las impresiones que nos manifestó :"Al término de esta visita yo creo que han sido 3 días muy intensos de encuentro prácticamente con todos los grupos de la Parroquia para conocer la vivencia que ellos tienen, el trabajo que realizan, las dificultades con se encuentran para realizar su trabajo, también la respuesta que van obteniendo de las gente por los servicios que la parroquia ofrece, ya sea a nivel catequético o social. En un balance  muy preliminar, creo que la parroquia está en un muy buen pié, está volcada en realizar la misión que tiene que realizar, tanto a nivel de evangelización, de proclamar a Cristo el Señor, y al mismo tiempo la promoción humana a través de los distintos servicios y posibilidades que la Iglesia tiene en estos momentos como parroquia y eso yo creo que nos motiva a todos para seguir avanzando sabiendo que la misión no termina, siempre hay nuevos desafíos que el Señor nos va poniendo, además estamos en un contexto de nuevas Orientaciones Pastorales Diocesana y creo que la visita también ayuda a poder realizar el proyecto pastoral para este año o para los próximos años, en ese contexto diocesano para encauzar mejor el trabajo apostólico y ser mas fecundo también en la respuesta. Las fechas de las visitas pastorales se van poniendo de acuerdo a las necesidades de las parroquias y de acuerdo también a la agenda del Obispo, la última la realicé el año 2006, pero las visitas pastorales es un instrumento canónico, es una exigencia que tenemos los Obispos, pero uno está periódicamente visitando las parroquias ya sea por confirmaciones o visitar los grupos, las secretarías para ver la parte administrativa, entonces en la parte técnica, la visita es bastante mas esporádica, pero no por eso está alejada del servicio ni de la visita que uno pueda realizar constantemente para animar el trabajo pastoral que realizan. Como fortaleza de la parroquia, de siempre no solo de ahora, es la identidad parroquial, creo que hay una clara identidad de parroquia, ayuda a esto sin lugar a duda, que es la única parroquia que existe en la comuna, por lo tanto todos se sienten identificados con ella. Como debilidad, mas que debilidad, yo creo que es un desafío, el de apoyar mas al campo, llegar mas a los sectores rurales para apoyarlos y animarlos, creo que hay una gran concentración en la parte urbana y falta un trabajo mas misionero en el sector rural. Próximamente tengo que enviar un informe a la parroquia de esta visita, acoger las indicaciones que en ellas se hagan para ponerlas en práctica, ya que no es un llamado de atención, si no mas bien, son cauces de trabajos y de posibilidades para sacar adelante el trabajo que se tiene que realizar".

4/6/15

CONFIRMACIONES 2015








      El domingo 31 de Mayo recién pasado, el Obispo de la Diócesis Monseñor Ignacio Ducasse  Medina, procedió a Confirmar a 14 jóvenes de nuestra comunidad parroquial. Felicitaciones a cada uno de ellos y esperamos su participación en las diferentes actividades que tiene nuestra parroquia.

NUEVOS MINISTROS EXTRAORDINARIOS







        Con motivo de la visita que realizó a nuestra comunidad el Obispo de la Diócesis, Don Ignacio Ducasse Medina, instituyó como Ministros extraordinarios de Comunión a los Sres Luis Suárez y Cristian Waisser, los cuales tendrán como principal tarea la de visitar enfermos y llevar la Comunión a quienes lo necesiten y que no puedan participar de la Eucaristía dominical. Felicitaciones a cada uno de ellos, como también a sus familias, por tal alto honor que les ha sido conferido. 

30/5/15

REUNION CON OBISPO DE LA DIOCESIS







           En el marco de la visita pastoral 2015, el Consejo Pastoral Parroquial y el Consejo Económico Parroquial, se reunió con el Obispo de la diócesis Don Ignacio Ducasse Medina. En esta oportunidad se analizaron las "tareas" que le dejó a la comunidad en su visita pastoral anterior realizada el año 2006. En forma general, se informó que de una u otra manera se cumplieron con todo lo planteado, lo cuál motivó al Sr. Obispo para animarnos a continuar con la tarea de llevar la palabra de Dios a cada uno de los rincones de la diócesis y a la vez para para recordarnos que la misión es tarea de todos y no de unos pocos, por lo tanto, para poder solucionar los problemas que tenemos hay que preguntarse ¿Qué hago yo? y no tanto el ¿Qué se puede hacer?.

INICIO DE LA VISITA PASTORAL 2015






                     En el día de ayer viernes 29, inició su visita pastoral el Obispo de la Diócesis Monseñor
Ignacio Ducasse Medina, siendo sus primeras actividades el saludo a los sacerdotes parroquiales, revisión de libros-archivos y ornamentos. A las 15,00hrs. se reunió con el Servicio de Acción Social, a las 19,00hrs. presidió la misa diaria y a las 20,00hrs. se reunió con el Consejo Pastoral Parroquial y con el Consejo Económico Parroquial.
                      Para el día sábado 30 tiene contemplado: a las 09,30hrs. reunión con los animadores de comunidades rurales, a las 15,00hrs. encuentro con los Diáconos y Esposas, 16,30hrs. reunión con los Servicios y Movimientos, a las 19,00hrs. Misa comunitaria, a las 20,00hrs. reunión con los catequistas de la parroquia. 

17/5/15

DIA DEL CATEQUISTA





     El día  16 de Mayo se celebra en todo el país el Día del Catequista, por tal motivo el padre Misael, párroco de nuestra parroquia, en la misa de hoy Domingo 17, presentó,saludó,agradeció  y bendijo a cada uno de los integrantes del servicio de Catequesis, los cuales con su perseverancia y preparación hacen posible que la comunidad parroquial reciba los sacramentos del Bautismo-1° Comunión-Confirmación y Matrimonio. Desde esta página un gran saludo a cada uno y mucho ánimo para que continúen trabajando en la preparación de los Sacramentos y dando a conocer la Palabra de Dios.