22/3/09

VIVENCIAS DE UNA MISIONERA



Conversamos con la Hna. Elsa Espinoza de la congregación Hermanas de la Sagrada Familia de Spoletto, quien viene llegando de la Republica del Congo donde estuvo misionando por cinco años y esto es lo que compartió con nosotros:
"Soy nacida en Santa Cruz, Colchaguina de corazon, vengo recién llegado a Chile después de haber permanecido durante 5 años en el Congo, Republica Democrática, está en centro de Africa, estuve trabajando en la Diocesis de Butenwo Beni que se encuentra en la frontera con Uganda, alli tenemos dos comunidades, la experiencia ha sido muy enrriquecedora y puedo decir que me siento muy contenta de haber estado allá y de ser posible volvería encantada. El contacto con esas comunidades cristianas, porque ellos en su mayoria son católicos y es la Iglesia católica con su Obispo que llevan adelante muchas obras como ser de colegios,hospitales,dispensarios porque allá si que se vive la pobreza, muchos niños que no tienen acceso a la educación y la unica oportunidad de salir adelante son las obras de la Iglesia mas los misioneros que puedan aportar. Allá estan mucho mas atrasados en muchas cosas pero los cristianos, las gentes son muy alegres muy comprometidos con su Iglesia, el dia domingo celebran 4 misas y cada una de ellas dura casi 4 horas porque danzan mucho alaban a Dios, viven la Eucaristía con mucha alegria, están muy preparados liturgicamente y también las vocaciones son bastantes, me surge la idea, indudablemente con el permiso de los Obispos, invitar a un sacerdote para vengan a vivir su experiencia entre nosotros, porque preguntan mucho como es aca, como es la Iglesia en Chile.La experiencia fue muy hermosa, y me gustaria de alguna manera trasmitirla aquí, de alguna manera esa sencillez que ellos tienen,esa manera de expresar las cosas, los significados de las palabras que son muy diferentes. El idioma oficial es el Francés, ademas existen algunas lenguas locales".

CONVERSANDO CON NUESTRO OBISPO



Con motivo de la reunión de Paillaco aprovechamos la oportunidad de conversar con nuestro pastor don Ignacio Ducasse Medina y esto fué lo que nos comentó:
"Esta es una jornada tradicional en la diócesis de inicio del año pastoral para ver las líneas mas importantes a trabajar durante el presente año, pero esta reunión tiene una particularidad muy concreta que es también presentar las nuevas Orientaciones Pastorales que van a estar vigentes desde ahora y hasta el año 2013, o sea va a ser la pauta que nos va a ir marcando nuestro caminar Diocesano, nuestro caminar pastoral durante estos cinco años en donde la gran acentuación que tienen es un espíritu misionero, mostrar al Señor, darlo a conocer y sobretodo fortalecer primero en nosotros esa experiencia de encuentro con El que es la que nos va a llevar a poder también después ser anunciadores de Cristo a todas la demás personas que estan en nuestro territorio Diocesano y esperamos que ahora con la promulgación de estas Orientaciones todos los agentes partorales que son los que están participando hoy día aca, conozcan las orientaciones las puedan asimilar muy profundamente hacerlas muy suyas para poder trabajarlas despues cada uno en sus respectivos lugares de trabajo, parroquias, colegios o movimientos".

ORIENTACIONES PASTORALES 2009-2013





Se realizó en Paillaco la primera reunión del año 2009, con gran asistencia de participantes,con el fin de conocer las Orientaciones Pastorales para el período 2009-2013. Nuestro pastor el obispo de la diócesis don Ignacio Ducasse Medina, hizo la presentación de ellas manifestando que con las presentes Orientaciones Pastorales Diocesanas, ponemos un eslabon mas en la cadena evangelizadora que ha realizado la Iglesia de Valdivia a lo largo de sus mas de 450 años de existencia e hizo una invitación a todos los fieles de la Diócesis a acoger este nuevo instrumento de comunión eclesial que nos permita ser mejores Discípulos Misioneros de jesucristo, Camino, Verdad y Vida. Además en esta oportunidad presentó los nuevos sacerdotes que llegan a nuestra diócesis, entre ellos nuestro nuevo vicario el Padre Rodis Christensen.

8/3/09

CUARESMA 2009




La cuaresma comenzó el pasado Miercoles de Cenizas, por lo que durante 40 dias caminaremos en este tiempo litúrgico que nos conduce al Domigo de Ramos y posteriormente al Domingo de Resurrección. Con estos 40 dias, entre otras cosas queremos simbolizar el retiro de 40 dias de Jesús en el desierto, así como también los 40 dias de Moisés previos al inicio de la respectiva misión. También simbolizan los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de marcha del pueblo Judío por el desierto, luego de los 400 años que había permanecido esclavo en Egipto. Por ser la cuaresma un tiempo de conversión y penitencia, a lo largo de este tiempo, los católicos estamos llamados a reforzar nuestra fe mediante actos concretos,frutos de un período que vivimos con alegría y marcados con un espíritu meditativo, de recogimiento y solidaridad. Nuestro párroco nos invita a participar del Via Crucis que se realizará los dias Viernes en nuestro Templo y desde las 19,30hrs.

28/2/09

MIERCOLES DE CENIZAS




El día miércoles 25 de Febrero, la Iglesia Universal celebra el Miércoles de Cenizas, celebración que da inicio a la Cuaresma, período en que se nos llama a preparar la venida del Señor. En nuestra comunidad, nuestro párroco el P. Misael nos hizo la invitación de celebrar este período con mucha oración, penitencia y caridad.
También en esta oportunidad solicitó que toda la comunidad participe activamente en la Campaña de Fraternidad 2009, dineros que al igual que en años anteriores irá en ayuda directa de niños y niñas que viven en graves condiciones de riesgo social.

14/2/09

HERMANA MARGARITA




En la misa del dia domingo 8 de Febrero recién pasado, se despidió de la comunidad la hermana Margarita Utreras, quién permaneció durante 4 años junto a nosotros y a quién su congregación la trasladó a Colina, donde la esperan nuevos desafíos para hacer llegar la Buena Nueva a esa localidad, esto fué lo que ella dijo:

"Hoy quiero agradecer al Señor por llamarme a la vida religiosa y sobre todo por la Espiritualidad de nuestra Congregación de Jesús.
Darle gracias a la comunidad parroquial “Parroquia Todos los Santos”, a nuestro párroco P. Misael, Vicario P. Jorge Manríquez, a la Diócesis de Valdivia representada por Monseñor Ignacio Ducasse M., a nuestra congregación de Jesús que sigue siendo presencia del Señor aquí en Los Lagos, a toda la comunidad presente, autoridades y en especial a las comunidades rurales por su testimonio y entrega incondicional para que todos seamos testimonios de vida en cada rostro humano y que estamos llamados a ser “Misioneros y Misioneras de Jesucristo” hoy y siempre.
El Señor siempre está llamando a la puerta y no hay que ser sordos a su respuesta. Hoy quiero comunicarles que a nombre de mi congregación, estoy enviada a una nueva Misión y dejo la comunidad de Los Lagos para irme a la comunidad de Colina, que pertenece a Santiago.
He compartido durante 4 años en este lugar hermoso por su naturaleza, el contacto con Jesús el Señor de la vida a través de la creación tan perfecta y la libertad que le dejó al hombre para que ellos cuidaran y protegieran.
También este año es un año muy especial para nuestra congregación de Jesús, donde nos estamos preparando para celebrar el año Jubilar de los 400 años de nuestra congregación de Jesús, por intermedio de nuestra fundadora María Ward.
El tiempo pasa muy rápido, han sido muchos los gozos, junto a tantas familias humildes que nos han acogido y acompañado en este caminar. Muchos también han querido compartir sus últimos momentos de vida para prepararse para el paso y verdadero encuentro con el Señor.
Gracias Señor, por sentir tu presencia Viva, en cada rostro de niños, jóvenes y adultos. Muchos de ellos viven la soledad y lejanía de los medios, pero sin embargo siempre hay una persona que los visita y acompaña, es la vivencia personal con Dios. El nos sigue llamando a que cada día nos identifiquemos con la persona de Jesús.
En la vida religiosa, estamos de paso por los lugares: es la Misión que él nos envía para anunciar la Buena Nueva como Discípulos y Discípulas de Jesús, en cada Bautizado. El te llama por tu nombre “Ven y Sígueme”.
Uno le responde con un “Si”, “Tú lo sabes todo Señor”, “Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad”.
Perder la vida, tomar la cruz, seguir los pasos de Jesús, amar con su forma de Amar, perder la vida para ser la Luz.

Con Cariño, Hermana Margarita.

6/2/09

BENDICION A LOS NIÑOS





Una vez finalizada la procesión y la misa, el P.Jorge procedió a bendecir a una gran cantidad de niños y jovenes que participaron de la festividad de la Candelaria en el santuario de Quinchilca.

VISITA EN NUESTRA COMUNIDAD


Se encuentra visitando a nuestros sacerdotes el P.Manuel y con motivo de la celebración de la Candelaria, presidió la misa de las 10,00hrs. en el santuario de Quinchilca, oportunidad que aprovechamos para conversar con él:
"Soy el Padre Manuel Leal, vengo de la diócesis Santa María de Los Angeles, actualmente estoy sirviendo en la parroquia Inmaculada Concepción de la comuna de Antuco, llevo 3 años tabajando en ella, tengo 13 de ministerio sacerdotal, no pertenezco a la congregación de la Misión, soy diocesano, soy amigo del P.Misael y del P.Jorge de tal forma que cuando supe que los habían trasladado a esta parroquia quise venir a saludarlos, a conocer su nuevo destino y participar también de esta celebración en este santuario que es muy hermoso,por su naturaleza,su entorno y la gran cantidad de gente que participa, de tal forma que estoy muy contento, envío un saludo a toda la comunidad de la parroquia Todos Los Santos y los invito a continuar muy unidos en torno al Señor ya que todo lo que nos reune en torno al Señor es muy hermoso.

VISITA DE NUESTRO OBISPO


Con motivo de la celebración de la festividad de la Candelaria realizada en el santuario de Quinchilca, tuvimos la oportunidad de conversar con nuestro Obispo don Ignacio Ducasse Medina y esto fué lo que nos comentó:
"Bueno la celebración de hoy es una fiesta muy importante en la Iglesia, no solamente por el misterio que se celebra, la presentación de Jesús,sino lo que eso significa espiritualmente para cada uno de los fieles y la comunidad entera, la presentación implica el ofrecimiento que María y José hacen de su hijo a Dios y eso también llevado a nuestra vida baustismal es el ofrecimiento que hacemos también nosotros de nuestra vida a Dios para que el la transforme,la tome y la transforme en bendición para otras personas. sobre todo en este tiempo de misión que estamos realizando, con mayor razón este ofrecimiento nuestro tiene que estar volcado a una generosidad y disponibilidad para lo que Dios quiera pedirle a cada uno de nosotros.
Como diocesis tenemos para este año el inicio del año pastoral que será el 7 de Marzo, lanzar las nuevas Orientaciones Pastorales que fué un trabajo de 2 años que se estuvo haciendo con todas las comunidades, ya se hizo la ultima redacción y en este momento está en sus primeras pruebas de imprenta de tsl forma que en Marzo lanzamos el Plan Pastoral por 5 años, es hasta el 2013, en este plan lo central, o su línea mas característica, es la Misión, apoyandonos en Aparecida, Discipulo y Misionesro, en las nuevas Orientaciones Nacionales, de tal manera de darle un caracter netamente Misionero y eso llevado a formas muy concretas de acción, tanto diocesanas como despues en un aterrizaje en cada parroquia, colegios, movimientos.
Finalmente nos djo que aprovechando esta fiesta de la Candelaria,para toda la parroquia de Todos los Santos, que sea un tiempo de descanso, de acogida para aquellos que llegan a este lugar por que creo que la fraternidad el sentido de la hospitalidad también nos engrandece y muestra una veta netamente Evangélica".