8/3/15

NUEVO SACERDOTE LLEGA A NUESTRA PARROQUIA






   Desde hace algunos días se encuentra entre nosotros el Padre Luis Chávez Savareses quién viene en lugar del Padre Gabriel para acompañar al Padre Misael en las actividades de nuestra parroquia y para atender las necesidades pastorales de las comunidades rurales. Conversamos con él y esto fue lo que nos comentó:" Mi nombre es Luis Ricardo Chávez Savareses, soy originario de Puerto Montt, nací  el  06-08-1966 y después de unas misiones realizadas en el año 1986 ingresé al seminario de la congregación de la Misión, estuve un año participando en un grupo vocacional con las Hijas de la Caridad en Puerto Montt que trabajaban en el hospital, donde las conocí cuando mi madre estuvo hospitalizada en ese hospital, yo participaba mucho en la pastoral del hospital y gracias a las hermanas conocí a San Vicente, las vocaciones Vicentinas, las Misiones, todo esto me entusiasmó y partí al seminario. Hice mi formación en el seminario de la congregación donde estuve alrededor de 8 años, los 3 últimos años de formación los realicé en Francia, en la casa madre de la congregación donde obtuve la licencia en Teologia, estuve desde el año 90 al 93 y a mi regreso me enviaron a Valparaiso donde permanecí por 18 años de mi vida, llegué en Septiembre y a partir de Octubre 1993 hice los votos y en Diciembre del mismo año fui ordenado Diácono por el Arzobispo de Santiago en ese entonces Monseñor Oviedo Cavada, al año siguiente 1994, fui ordenado sacerdote junto a otros 2 compañeros por el ya Cardenal Oviedo Cavada, mi ministerio sacerdotal, como ya lo dije, lo viví durante 18 años en Valparaiso de los cuales 10 años fui párroco en San Vicente de Paul en Playa Ancha, después me pidieron que me venga a la casa de formación, el seminario,  en  Santiago pero mas que nada para que me haga cargo de la parroquia, atendíamos 4 comunidades donde fui vicario en la Parroquia Santa María la Reina del Mundo en Santiago, y finalmente, ahora, me pidieron que me venga a prestar servicios a aquí a Los Lagos en la parroquia Todos Los Santos junto al Padre Misael, donde he podido apreciar, en estos pocos días que llevo aquí, que es una comunidad viva y muy motivada para conocer las cosas de Dios".
      Desde esta página le deseamos al Padre Luis una muy feliz estadía junto a nosotros y que ojala Dios quiera, que sea por un largo tiempo.

18/2/15

MIÉRCOLES DE CENIZAS 2015









         Con gran participación de fieles y presidida por el P. Misael, se celebró en nuestro principal templo el tradicional Miércoles de Cenizas, ceremonia que marca el inicio de la Cuaresma, tiempo del inicio de la Pascua que termina el día Jueves Santo, recordándonos a los cristianos que somos creaturas, que esta vida es solo una preparación y que nuestro verdadero destino es llegar a Dios en la vida eterna. Al momento de la imposición de la ceniza sobre nuestra cabeza, el sacerdote nos recuerda las palabras de Génesis, después del pecado original :"Acuérdate, hombre, que eres polvo y en polvo te has de convertir", que recuerdan a los fieles 3 verdades fundamentales: su nada, su condición de pecador y la realidad de la muerte..

7/2/15

DESPEDIDA PADRE GABRIEL












     Con muchos sentimientos encontrados la comunidad parroquial de Los Lagos, organizó la despedida del Padre Gabriel Fuentes, quién por casi 4 años estuvo junto a nosotros y su congregación lo ha destinado a servir en la parroquia de Collipulli. Conversamos con el y esto fue lo que nos comentó:"Bueno fueron 3 años 6 meses que estuve en esta comunidad, aprendí muchas cosas, primero a descubrir a Dios en los mas necesitados, descubrir a Dios en cada uno de los rostros de las personas, me voy muy rico, muy lleno de Dios y eso es muy importante para mí ya que son mis primeros 3 años como sacerdote, comencé en esta comunidad, llegué como Diácono y a uno lo marca lo que día a día va conociendo y aprendiendo, yo siempre digo primero dar gracias a Dios porque me dio esta vocación, me llamó para servir y creo que uno trata de hacerlo de la mejor forma posible, también dar gracias a la Congregación, tal cual lo dije en la misa de despedida, ya que ellos me enviaron a esta comunidad y pude conocerla, hacer un trabajo de dar a conocer a Dios por medio de su palabra, de los testimonios de cada uno de nosotros, y creo que paso a paso fui encontrando a Cristo y también el cariño de esta hermosa comunidad a la cuál me costó un poco entrar pero creo que poco a poco fui conquistando el cariño de la gente, por medio del amor,la sencillez y la humildad. Estos 3 años nunca los voy a sacar de mi corazón, de mi vida, porque es un comienzo de este caminar que Dios me ha regalado, me queda mucho por aprender, por crecer y entregar, espero que todo lo que aprendí acá lo pueda poner en practica en mi nueva comunidad, San Luis de Gonzaga de Collipulli, de tal forma de seguir dando a conocer la palabra de Jesús por medio de testimonios y trabajo. Agradezco infinitamente a esta comunidad, a cada grupo de la parroquia, al P. Misael quién día a día me fue enseñando, me fue encaminado en este apostolado, entonces nada mas que decir y mil gracias por todo lo que me enseñaron, por todo el cariño que me entregaron, espero poder sembrar esta semilla en tierra buena y cosechar los frutos que todos esperamos. Le pido a la comunidad que se mantengan unidos, que podamos abrirnos al otro, que puedan  entregarse por amor al otro, que la iglesia esté siempre llena, que participemos de la Eucaristía, que participemos de esta cena que el Señor nos invita domingo a domingo, a celebrar la Pascua y Resurrección que el Señor nos invita día a día."

25/1/15

VISITA SACERDOTE VICENTINO DE BRASIL





     Se encuentra visitando al P. Misael, el sacerdote brasileño José Moreira Ribeiro y esto fue lo que compartió con nosotros: "Buenos días a todos, yo vengo del Brasil, actualmente trabajo en el estado de Pernambuco, en la ciudad de Recife, trabajo con las Hijas de la Caridad soy director de ellas desde hace varios años, soy Padre Vicentino desde hace 21 años, trabaje en muchos lugares en Brasil pero la mayor parte del tiempo de mi vida presbiteral era en formación, trabaje en parroquia, en ciudades como Curitiba-San Pablo-Porto Alegre. Es un alegría ser Padre Vicentino sobre todo el día de hoy que se celebra  la fundación de la Congregación de la Misión por parte de San Vicente de Paul, en el año 1625, por tanto toda la comunidad Vicentina del mundo celebra este día tan importante. En estos días estoy aquí en Chile conociendo el trabajo de los hermanos y visitando los lugares donde tenemos presencia,Santiago-Valparaiso, posteriormente viajaré a Collipulli. Las vocaciones en Brasil, al igual que en muchas partes del mundo, son pocas, pasan por crisis, tenemos vocaciones pero mucho menos que hacen 15 años atrás, antes siempre teníamos en el seminario 20 o 25 jóvenes en formación, hoy no pasan de 3 los que están, pero siempre hay esperanza de que el trabajo con la juventud despierte el interés, los trabajos con las misiones tienen  que ser perseverante y constante para dar la oportunidad para que puedan desarrollar sus vocaciones, haciendo experiencia de Dios a través del trabajo misionero, en las diversas actividades pastorales dentro de la iglesia porque las vocaciones es un llamado de Dios que nosotros debemos responder con nuestra vida, con nuestro trabajo con nuestro servicio, el problema no es que Dios no llame a las personas en el día de hoy, si no mas bien es que nosotros no queremos escuchar ese llamado, cerrando los oídos para la palabra de Dios en nuestros días, entonces a si como toda la Iglesia convidada e invitada a llevar su palabra, nosotros los misioneros también tenemos estar atento para ayudar a  despertar en los jóvenes el intereses para seguir a Cristo".





20/1/15

CONVERSANDO CON SOR GLADYS



         Soy Ecuatoriana, vengo de una familia muy católica, yo creo que esa fue la fuente para descubrir mi vocación religiosa, ingrese a la congregación terminando mi enseñanza media, a los 18 años, por mediación  de unas misiones de unos hermanos Franciscanos que llegaron a mi pueblo y que me invitaron a que haga la experiencia de la vida religiosa, en un comienzo  tuve mucho temor ya que no tenía idea de como era esta vida, fui mas que nada por curiosidad pero al acercarme a las hermanas mercedarias me di cuenta que la vida de ellas era muy esparcidas para todas las actividades, no solo oración, se atendía por ejemplo hogar de ancianos, la casa de misión que era una casa parroquial donde se hacía catequesis, las procesiones masivas con la gente, entonces todos esto me ayudó a descubrir mi vocación, darme cuenta que podía servir al Señor y que con todos mis defectos igual podía ayudar, gracias a Dios la hermanas me ayudaron mucho a descubrir mi vocación. Todo mi proceso de formación lo estoy viviendo aquí en Chile, estoy actualmente en el 3° año de juniorado, son 5 años mas o menos, espero poder terminar si Dios quiere, lo cual me permitiría tomar los votos perpetuos. La misión aquí en Los Lagos, para mí, fue una experiencia única ya que antes solo había misionado en sectores rurales de Linares, por lo tanto esta misión me dejó muy feliz, gracias a Dios la asistencia de los sacerdotes fue constante, nos apoyaron mucho y también la organización de la parroquia,  nos acompañaron señoras misioneras con lo que al visitar las familias fue un apoyo, ya que la religiosa puede hablar porque es lo que vive, pero cuando veían personas laicas que también dan testimonios, como que era mas creíble para las familias visitadas.Hubieron testimonios muy fuertes, que me marcaron y fortalecieron un poco mas mi vocación, porque mucha gente que vive grandes problemas, pero que con esa firme Fe y siempre confiando en el Señor que los ayudará a superarlos, me hace pensar que mis problemas no son nada al lado de los de ellos. A la comunidad parroquial los invito a que se mantengan en la alegría y en la Fe en el Señor ya que en estos tiempos no es fácil decir yo soy católico, animarlos mucho para que sigan llevando la palabra de Dios a todas partes, que la Fe en el Señor se transmita a la gente mas joven para que ellos continúen con esta hermosa labor.

CONVERSANDO CON SOR MARGARITA



              Llevo muchos años misionando y pensé que mi congregación ya no me consideraría para salir nuevamente, pero aquí estoy, feliz, ya que el Señor se sirve de mí para  llevar su palabra por todas partes y eso me hace muy feliz. Me ha llamado mucho la atención que aquí en Los Lagos la gente es muy acogedora y por sobre todo el gran respeto que tienen por las religiosas por eso digo bendito sea Dios y bendita sea nuestra madre Santísima de la Merced porque ella nos ha dado este hábito y yo digo claro ven el hábito blanco y respetan. En esta Misión yo he visto la mano de Dios y también por supuesto la mano de nuestra Santísima Madre, el Señor se vale de todos estos instrumentos que a los ojos del mundo a lo mejor no son nada, pero en la manos de Dios el hace su trabajo, hace el trabajo que tiene que hacer. Le pediría a la comunidad que continúen adelante, que no se desanimen, que se acerquen mucho mas a Dios y que todas esas personas que han misionado con nosotras que no pierdan ese lindo espíritu que tienen, que es muy apegado a la religiosidad y que lo conserven, también le pediría que aprovechen al máximo a los sacerdotes que tienen, especialmente al padre Misael  ya que es muy carismático, entonces mucho ánimo y yo me voy muy feliz de haber estado en esta comunidad parroquial,

19/1/15

CONVERSANDO CON SOR ROXANA




      Hace mas o menos 15 años que me incorporé a las religiosas Mercedarias, llevo alrededor de 12 años misionando en diversas localidades de Chile, ahora me tocó Los Lagos y ha sido una grata experiencia, desde el primer día nos sentimos muy acogidas, tanto por los sacerdotes como por la gente de la comunidad especialmente por las que nos recibieron en sus casas, a mi especialmente la tía Coti que me hizo sentir como una mas de la familia. Creo que la misión fue muy provechosa ya que fui muy bien recibida en cada uno de los hogares que me tocó visitar y una de las cosas que me llamó mucho la atención es que la comunidad siente el deseo de seguir conociendo al Señor, no se quedan solo con el momento de la misión, sino que la continúan por todo el resto del año y eso es muy bueno. Considero que la parroquia de Los Lagos está muy bien preparada para realizar las misiones, ya que tiene un equipo misionero, no estamos las religiosas solas, y se tenía muy claro los lugares que debíamos visitar. Invito a comunidad parroquial a continuar por el camino ya trazado, creo que la riqueza que tienen como vivencia cristiana favorece también que los frutos de esta misión  y con seguridad de otras anteriores, se vean reflejadas en que hay semillas de bondad, semillas de esperanza y de acompañar también a los hermanos que pasan por momentos complicados, me dio mucho gusto de ver como acompañaban a los enfermos de la comunidad y como estoy segura de que continuaran acompañándolos, entonces solo me queda animarlos a que continúen como hasta el momento lo han hecho.

CONVERSANDO CON SOR TELMA



        Mi nombre es Telma Fuentes, mi vida como misionera ha sido de siempre ya que antes de pertenecer a las religiosas Mercedarias fui misionera de la diócesis de Temuco como misionera de Fátima, estuve por mas de 30 años, misionábamos en los sectores rurales de la provincia durante semanas estábamos en las reducciones indígenas para  luego volver a la casa. Estuve en la parroquia de Selva Oscura donde hacíamos las clases de religión en colegios municipales, también aproveché de cuidar a mi padre que estaba solo, posteriormente en el año 1997 me incorporé a las religiosas Mercedarias, trabajé en Til Til, en Victoria, donde atendíamos el hogar de menores, posteriormente me fui a Concepción también a un hogar de niñas. A comienzos del año 2011 me fui a Indonesia donde permanecí por mas de 3 años, donde estábamos abriendo un a casa. Recién en Octubre del 2014 regrese a Chile, por el momento estoy en Santiago, posiblemente este año abramos una casa en Perú. Ahora estoy en Los Lagos, viviendo una experiencia muy bonita, se me hicieron cortos los 10 días que estuvimos, me voy muy contenta de haber conocido a tanta gente muy buena que nos recibió con mucho cariño. Las vocaciones de mi congregación están muy pobre ya que no tenemos vocaciones de Chile, estamos buscando por todos lados, como ser en Ecuador y Perú por lo que le pedimos a la comunidad parroquial de Los Lagos mucha oración para lograr mas vocaciones. En nuestra congregación el tiempo de preparación es de mas o menos 9 años, 1 año de aspirante, 1 año  postulante, 2 años de noviciado, luego profesan y después de mas o menos 5 años, hacen los votos perpetuos, para  continuar estudiando y trabajando en hogares de menores, hospitales, hogar de anciano en Constitución. Le pediría a la comunidad de Los Lagos que se  acerque mas al Señor y lograr que se pueda  llevar el mensaje a cada rincón de la comunidad, que hagan mucha oración por los sacerdotes que tienen para que ellos también puedan cumplir su misión, felicitarlos por el hermoso templo que tienen y por la organización parroquial, me llamó mucho la atención que tuvieran un servicio Misionero integrado por laicos muy bien preparados.




MISIONERAS 2015







   Con la participación de las 4 misioneras pertenecientes a la congregación Mercedaria cuya casa principal se encuentra en Santiago, finalizó la misión realizada en nuestra ciudad entre los días 5 al 14 de enero, día en que se realizó la evaluación de la jornada, siendo la apreciación general que fue muy positiva. Desde esta página nuestras felicitaciones a todos los integrantes del grupo misionero de nuestra parroquia y especialmente a estas religiosas que vinieron a reforzar las actividades efectuadas. Como estas misiones son por un período de 3 años, esperamos tenerlas nuevamente junto a nosotros.

5/1/15

MISIONES 2015









  Con la participación de 4 religiosas venidas de Santiago y pertenecientes a la congregación Mercedaria, se inicia la misión 2015 en nuestra ciudad y que durará hasta el 14/01/2015. Nuestros misioneros visitarán los sectores de : sector Estación-villa San Pedro-Población Nevada-sector centro-Los Pinos. Desde esta página felicitamos a cada uno de los misioneros por la abnegada labor de llevar la palabra de Cristo a cada uno de los hogares laguinos y rogamos a las familias que sean visitadas, acojan con cariño a nuestros misioneros.