10/2/21

CONVERSANDO CON EL PADRE PABLO

 

              Nuestro Padre Pablo Gonzalez fue trasladado a  la ciudad de Renaico para asumir como Párroco de esa parroquia, desgraciadamente esta pandemia no nos permitió hacerle una despedida como hubiera sido el deseo de la comunidad parroquial y que merecía recibir.
             Conversamos con el antes de su viaje y este es el mensaje que nos dejó: "Muy querida comunidad de la parroquia Todos los Santos de la comuna de Los Lagos, les saludo con mucho cariño, quedan pocos días para permanecer en esta comunidad tan hermosa a la cual llegué muy feliz y me voy también muy feliz de haberlos conocido, haber hecho grandes lazos de amistad con todos ustedes,  me voy feliz por el regalo que Dios me ha dado aquí en la congregación de la misión, agradecido de todos, me gustaría darles un abrazo grande y cariñoso a todos, ojala algún día pueda ser posible por todo lo que ustedes han significado para mi en este tiempo, agradecido del Párroco que me permitió trabajar en tantas actividades, agradecido de la 9 comunidades rurales que pude atender, el trabajo realizado en la Acción Social de la parroquia que me permitió haber estado cerca de muchas familias de escasos recursos, contento por el trabajo del servicio de Liturgia, de los Jóvenes, de la Medalla Milagrosa, visita a los enfermos, de tal forma que doy gracias a Dios por haber estado con ustedes durante estos casi 3 años y me encomiendo a sus oraciones ahora que comienzo una nueva misión allá en parroquia San Lorenzo de Renaico, un abrazo grande y que Dios les siga bendiciendo".                          

3/2/21

MISA VIRGEN DE LA CANDELARIA 2021

 



 Desde los jardines de la casa parroquial y presidida por nuestro párroco padre Misael, se celebró la solemne misa para conmemorar a la Santísima Virgen María en la advocación de la Virgen de la Candelaria. 
  Con motivo de la pandemia  que estamos viviendo, el santuario de Quinchilca continuará cerrado y con toda seguridad de que tengamos que seguir participando de las misas dominicales vía online a través de facebook, por lo que nuestros sacerdotes nos invitan a seguir las transmisiones y poder aumentar nuestra fe.

2/2/21

VIRGEN DE LA CANDELARIA 2021

                                          

   La advocación mariana de la Virgen de la Candelaria se manifiesta con mucha devoción en el santuario de Quinchilca de nuestra comuna y que este año por motivos de la pandemia que nos aqueja, permanecerá cerrado.

      Esta actividad religiosa es una de las fiestas mas tradicionales que se vive en torno a la figura de la Madre de Jesús y recuerda la presentación del Niño Dios en el templo por parte de María y José, seguida de la alabanza de Simeón  que se relata en el Nuevo Testamento.

     Es importante que comprendamos que la fe y la devoción se llenan de Calidad Cristiana, cuando llenamos nuestras vida de Caridad. Un ramo de flores embellece, pero un kilo de alimentos puede dar dignidad a nuestra promesa y puede ayudar a paliar las necesidades de las familias que lo pueden necesitar y nuestros sacerdotes nos recuerdan que las mandas pueden cambiarlas por una acción solidaria. 

1/2/21

INFORME PARROQUIAL

                     


     Mañana Martes 02 de febrero celebramos la festividad de la Virgen de la Candelaria, por tal motivo el padre Pablo comunica lo siguiente:

El Santuario de Quinchilca, por motivo de la pandemia que estamos viviendo, permanecerá cerrado, por lo que  se indica a los fieles que tengan que cumplir mandas, no concurrir al santuario, indica que la manda puede ser cambiada por una Obra de Caridad,

A las 11,00hrs, se rezará la novena de la Virgen de la Candelaria vía  facebook,

A las 12,00hrs. se oficiará una santa Misa también vía facebook.

               Desde ya se agradece vuestra comprensión y queda extendida la invitación para participar vía facebook de las actividades programadas.-

25/1/21

TRASLADO DEL PADRE PABLO

 



    El Padre Pablo Gonzalez, vicario de nuestra parroquia ha sido trasladado como párroco a la parroquia de Renaico en la  región de la Araucanía y a contar del mes de Marzo 2021 debe asumir sus nuevas funciones. 
    El Padre Pablo estuvo con nosotros desde el año 2017,fueron un poco mas de 3 años en los cuales entrego toda su capacidad y religiosidad para llevar la palabra de Dios a cada uno de los rincones de nuestra comuna.
    Desde esta página nuestros agradecimiento por todo lo enseñado y el apoyo brindado para poder mantener nuestra fe principalmente en estos difíciles momentos en que ha vivido nuestra Iglesia. Felicidades padre Pablo en su nuevo destino y que Dios siempre lo acompañe. 

24/1/21

INFORME PARROQUIAL

 

            Nuestro sacerdote Padre Pablo informa:

- A partir del día Lunes 25 de Enero y hasta el día Lunes 1° de Febrero, desde las 11,00hrs. a través del canal de facebook, se transmitirá la Novena de la Virgen de Candelaria. Se invita a toda la comunidad parroquial a seguir la transmisión de esta Novena y así  prepararnos para el día Martes 2 de Febrero fecha en que celebraremos vía online la festividad de la Virgen de la Candelaria.

- Se invita a todos las personas entre 14 y 25 años que deseen incorporarse a la Pastoral Juvenil de nuestra parroquia conversar con el Padre Pablo.

           Las invitaciones están hechas ahora solo esperamos la masiva participación de toda la comunidad parroquial en estos eventos.

17/1/21

TIEMPO ORDINARIO

                                             


                     Nos encontramos en el 1° Tiempo Ordinario del calendario litúrgico y que corresponde al período entre el 11 de Enero y el 17 de Febrero, es decir desde el día siguiente al bautismo del Señor y hasta el miércoles de Cenizas. El color de la vestimenta de nuestros sacerdotes durante este período es el Verde.
                         Desde el miércoles de cenizas iniciamos la Cuaresma, que es uno de los tiempos fuertes del calendario litúrgico y que nos invita a prepararnos para la pascua del Señor.
                         

9/1/21

EL BAUTISMO DE JESÚS

                            


                                         Este domingo 10 celebramos el Bautismo del Señor, fiesta que cierra el ciclo litúrgico de Navidad. Esta fiesta no se centra  en un "aniversario" de la vida de Jesús; es la celebración del momento en que se revela que Jesús es el "Hijo muy querido" del Padre y en la versión de San Lucas, que nos acompaña este año, la revelación la recibe el mismo Jesús: "Tú eres mi hijo muy querido".
                                             Cuando Jesús entra en las aguas y Juan baña su cabeza, son sumergidos todos los pecados de los hombres. Las aguas limpian el cuerpo, y por eso son tomadas como símbolo de la limpieza de las almas que se arrepienten ante Dios de sus pecados.
                                                 Al salir Jesús del agua  sucede el gran acontecimiento: Dios se manifiesta, "Inmediatamente después de ser bautizado Jesús salió del agua; y he aquí que se le abrieron los Cielos, y vio al Espíritu de Dios que descendía en forma de paloma y venía sobre él, y una voz que decía; Este es mi hijo el amado en quién me he complacido, (Mt).
                                                   La paloma simboliza el Espíritu, Jesús es ungido por el Espíritu, Jesús es así el Cristo, el nuevo rey del reino del Padre. Por eso "Jesús lleno del Espíritu Santo, regresó del Jordán y fue conducido por el Espíritu al desierto". Comienza su vida de Ungido por el Espíritu que le lleva a los mas alejado del paraíso, al desierto, donde se mortifica, reza y sufre la tentación de Satanás.  





                       

3/1/21

EPIFANIA DEL SEÑOR

                                      

                           La Epifanía, es una de las fiestas litúrgicas mas antiguas y muy significativa en el mundo cristiano. Corresponde a la presentación y ofrecimiento del Niño Dios a los pueblos gentiles, a aquellos que buscan salvarse. Los Magos de Oriente representan a todos esos pueblos lejanos, que iban a recibir la redención de Dios por medio de Jesucristo.
                           Tanto para Oriente como para Occidente, la Epifanía tiene carácter de una solemnidad ideológica; se celebra la manifestación de Dios a los hombre por medio de Su Hijo, esto es, la primera fase de la Redención. Cristo se manifiesta a los paganos, a los judíos, a los apóstoles; tres momentos sucesivos de la relación entre Dios y el hombre, a los Paganos con la adoración de los Magos, a los Judíos con el Bautismo en el Jordán y a los discípulos con el Milagro en las Bodas de Caná.                      

30/12/20

FELIZ AÑO 2021

                                                                     


                            Nuestros sacerdotes P. Misael y P. Pablo, expresan  a la comunidad parroquial un próspero y fructífero año 2021, rogando a nuestro Señor que esta pandemia que nos está azotando llegue pronto a su término, podamos retomar nuestras vidas en forma normal y  realizar las actividades parroquiales en forma presencial.