16/4/17

SABADO SANTO: BENDICION DEL FUEGO





    El sábado santo es el tercer día del triduo pascual, es el día del silencio. En la noche de este día se 'prepara la Vigilia Pascual, la cuál se inicia con la Bendición del Fuego donde el sacerdote prepara el cirio pascual marcando en la parte superior la letra Alfa y en la parte inferior Omega, entre los brazos de la cruz marca las cifras del año en curso.

15/4/17

VIERNES SANTO: VIACRUCIS









El Viacrucis es una de las devociones o prácticas de oración mas extendida entre los cristianos, Se trata de un acto de piedad, un camino de oración que busca con la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo en su camino al Calvario. Son 14 las estaciones y que corresponden a incidentes particulares que Jesús sufrió por la salvación de la humanidad.

VIERNES SANTO : ADORACION DE LA CRUZ







El Viernes Santo es el primer día del Triduo Pascual, es un día de penitencia obligatorio para toda la Iglesia, No se celebran Eucaristías tampoco Sacramentos, con excepción de la Reconciliación y de la Unción de los Enfermos, pero si se realiza una celebración Litúrgica  de la Muerte del Señor, una celebración de la Palabra que concluye con la Adoración de la Cruz.

14/4/17

JUEVES SANTO: ULTIMA CENA







Como última cena se conoce la comida que, en celebración de la pascua, compartió Jesús con sus discípulos. En ella instituyó la eucaristía, también llamada comunión, en la cual Cristo deja su cuerpo y sangre transustanciados en pan y vino, tal como relata Lucas: “Entonces tomó el pan y, habiendo dado las gracias, lo partió y les dio, diciendo: ‘Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; haced esto en memoria mía’. Asimismo, tomó también la copa, después de que hubo cenado, diciendo: ‘Esta copa es el nuevo convenio en mi sangre, que por vosotros se derrama’” (XXII: 19-20).

JUEVES SANTOS: LAVADO DE PIE






Como lavatorio de pies del Jueves Santo ​se denomina el evento en el cual Jesús, como un acto de humildad, lava los pies a sus discípulos, con la finalidad de dar un ejemplo de amor y servicio a los semejantes. De allí se desprende el mandamiento que Jesús hizo a sus discípulos: que debían amarse y servirse unos a otros.

JUEVES SANTO








 Como Jueves Santo se conoce una festividad cristiana que celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de pies. Como tal, toda la cristiandad, tanto la Iglesia católica como las otras iglesias cristianas, observa la celebración del Jueves Santo.
El Jueves Santo tiene lugar durante la Semana Santa, el jueves anterior al Domingo de Pascua o de Resurrección. Con el Jueves Santo se inicia el Triduo Pascual, es decir, el periodo en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
Dos eventos de singular importancia tienen lugar este día según la Biblia: la última cena, donde se instituye la eucaristía y el sacerdocio, y el lavatorio de pies.

9/4/17

DOMINGO DE RAMOS 2017: MISA DOMINICAL






 Finalizada la ceremonia de bendición de ramos realizada en nuestra plaza pública, todos los fieles se trasladaron a nuestro principal templo para participar de la solemne eucaristía presidida por nuestro párroco el Padre Misael Reyes. Todos los fieles participantes escucharon atentamente cada una de las lecturas relacionadas con este importante acontecimiento para el mundo católico y que marca el inicio de la semana mas fuerte del calendario católico, Semana Santa que es donde se vive la Pasión-Muerte y finalmente la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.

DOMINGO DE RAMOS 2017: BENDICION DE RAMOS








    A las 10,30hrs. en la plaza pública de nuestra ciudad, se realizó el tradicional Bendición de Ramos, donde gran cantidad de fieles se dieron cita aceptando la invitación hecha por nuestros sacerdotes para celebrar juntos esta festividad que marca el inicio de la Semana Santa y que nos recuerda el ingreso triunfal de Jesús en Jerusalen..

13/3/17

DESPEDIDA DEL PADRE LUIS CHAVEZ








     Con gran cantidad de fieles, en las salas de reuniones de la parroquia, se realizó una animada y festiva comida para despedir al padre Luis Chávez quién después de 2 años de permanencia junto a nosotros su congregación lo lleva a Santiago para atender el seminario y la parroquia que tiene la congregación de los Vicentinos en la capital. Desde estas páginas una gran saludo y agradecimiento por todo lo que realizó en nuestra comunidad parroquial. 

2/3/17

MIERCOLES DE CENIZAS 2017








1 de Marzo de 2017.- El Miércoles de Ceniza marca el comienzo de la Cuaresma, una época muy importante en el calendario de la Iglesia Católica y de los millones de sus fieles alrededor del mundo.
El nombre de Cuaresma viene del latín “quadragésima”, es decir, es el “cuadragésimo día antes de la Pascua”, por lo que se tienen 40 días para preparar la gran fiesta en la que los creyentes católicos se arrepienten de sus pecados.
La duración de cuarenta días simboliza la prueba de Jesús al permanecer justo 40 días en el desierto antes de su misión.
Si bien, hoy en día la práctica del ayuno consiste más en un espíritu de penitencia y oración, hay quienes conservan la tradición de de privarse de comer carne roja tanto el Miércoles de Ceniza como los viernes previos a la Pascua.
¿Qué se hace este día?

Durante todo el miércoles, en las iglesias del mundo se realizarán misas donde habrá la llamada imposición de cenizas como signo de arrepentimiento: símbolo cuyo significado se origina de varios versículos bíblicos.
Las cenizas se obtienen de las palmas que se utilizaron durante el Domingo de Ramos de la Semana Santa del año anterior, y se colocan en la frente haciendo la señal de la cruz, mientras que el padre dice las palabras bíblicas: “Acuérdate que eres polvo y en polvo te convertirás”, o “Conviértete y cree en el Evangelio”.
La Cuaresma incluye cinco domingos más el Domingo de Ramos, en cuyas lecturas predominan los temas de la conversión, el pecado, la penitencia y el perdón.
Este es el calendario dominical de la Cuaresma 2017:
• Primer Domingo de Cuaresma: 5 de Marzo de 2017
• Segundo Domingo de Cuaresma: 12 de Marzo de 2017
• Tercer Domingo de Cuaresma: 19 de Marzo de 2017
• Cuarto Domingo de Cuaresma: 26 de Marzo de 2017
• Quinto Domingo de Cuaresma: 2 de Abril de 2017
• Domingo de Ramos: 9 de Abril de 2017