11/6/20

NOVENA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS



     Se inició en el día de hoy la Novena del Sagrado Corazón de Jesús, la cual se rezará desde las 18,30hrs. y hasta el día Viernes 19 de Junio por la página Parroquia Los Lagos en facebook.
     La celebración litúrgica del Sagrado corazón de Jesús es una solemnidad que se festeja el Viernes posterior al segundo Domingo después de Pentecostés.
       El Papa Pio XII en su encíclica "Haurietis aguas" del 15 de Mayo de 1956 dice: "El corazón de Jesús es el corazón de una persona divina, es decir, del Verbo Encarnado, y que, por consiguiente, representa y pone antes los ojos todo el amor que El nos ha tenido y nos tiene aún". Y aquí está la razón de porqué el culto al Sagrado  Corazón se considera, en la práctica, como la mas completa profesión de la religión cristiana.
          El Papa Francisco ha considerado al Sagrado Corazón "el símbolo por excelencia de la misericordia de Dios".

      

7/6/20

MISA DE CELEBRACION DE LA SANTISIMA TRINIDAD





                
           Presidida por el Padre Pablo se ofició la misa de hoy domingo 07 de Junio fecha en que la Iglesia Católica celebra la Santísima Trinidad, festividad que se realiza el Domingo siguiente a Pentecostés.
          La Santísima Trinidad es el dogma fundamental del cristianismo. Consiste en la creencia de que Dios es uno y trino, es decir, es una unidad conformada por tres personas divinas relacionadas entre si: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

31/5/20

DOMINGO DE PENTECOSTES: NACIMIENTO DE LA IGLESIA



 Presidida por nuestro párroco, Padre Misael, se ofició hoy domingo 31 de Mayo, la Santa Misa que corresponde a la celebración de Pentecostés, fiesta que nos recuerda el nacimiento de nuestra Iglesia
  La Fiesta de Pentecostés es el aniversario de la Iglesia y se celebra 50 días después de Pascua de Resurrección. El Espíritu Santo regresa a la comunidad temerosa para infundir sobre ella los siete dones y dándoles el valor que necesitan para anunciar la Buena Nueva de Jesús.
 

17/5/20

PARROQUIA LOS LAGOS INFORMA




   - La oficina parroquial atenderá los días Lunes, Miércoles y Sábados en horario de : 12,00 a 13,00hrs. por lo tanto las personas que deseen realizar algún tipo de trámite deben hacerlo los días y en horario antes mencionado.-
    - Para el día Sábado 23 del presente mes de Mayo, se está organizando una nueva recolección de alimentos no perecible (principalmente legumbres) y materiales de aseo en el local del Centro Juvenil (velatorio) en horario de 15,00hrs. a 18,00hrs. Desde ya se agradece su cooperación y el padre Pablo, que es el que coordina el grupo de acción social de nuestra parroquia, hace un especial llamado a todos los fieles para que, al igual que la vez anterior, podamos ir en ayuda de familias de escasos recursos.
    - Se nos pide también recordar a las personas que tengan las "cajitas de cuaresma" las puedan hacer llegar a la oficina parroquial o entregarlas el día sábado 23 de Mayo.-

3/5/20

4° DOMINGO DE PASCUA : DOMINGO DEL BUEN PASTOR






Presidida por nuestro párroco, Padre Misael, asistida por el diácono José Gárate y gracias a la tecnología, pudimos participar de la santa misa de hoy domingo 3 Mayo. 

El domingo IV de Pascua, que hoy celebramos, es conocido como el domingo del Buen Pastor. El evangelio nos presenta a Jesucristo como el pastor que llama y reúne a sus ovejas, las conoce por su nombre, las cuida, guía y conduce a frescos pastizales, busca a la oveja perdida y, en su inmolación pascual, da la vida por sus ovejas, siendo al mismo tiempo modelo y espejo de los pastores de la grey que Él adquirió con su sangre.
En este domingo celebramos también la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. En ella se nos recuerda que, en la tarea salvadora que nace del misterio pascual, el Buen Pastor necesita colaboradores. A través de humildes instrumentos humanos, el Señor ha de seguir predicando, santificando, perdonando los pecados, sanando las heridas físicas y morales, consolando a los tristes, enseñando a los ignorantes y acompañando a quien se siente solo y abandonado. Son las distintas vocaciones que el Espíritu suscita en su Iglesia para seguir cumpliendo la misión del Buen Pastor, viviendo como Él en castidad, pobreza y obediencia, al servicio del Pueblo de Dios.

26/4/20

3° DOMINGO DE PASCUA: PEREGRINOS DE EMAUS





    Le correspondió al padre Pablo presidir la misa de hoy el tercer Domingo de Pascua y cuyo Evangelio corresponde a Lucas 24 (13,35), los discípulos de Emaús.
    La Iglesia nos enseña a nosotros los creyentes, que Jesús no nos dejó solos, por el contrario, el está delante de la humanidad peregrinante y nos atrae hacia ese último día en que nos saldrá al encuentro.
    Podemos acercarnos  Jesús conversando y meditando su palabra, comprobamos su presencia en nuestras reuniones fraternales, pero se da a conocer de otra manera cuando compartimos el Pan que es su Cuerpo.

19/4/20

AYUDA PARROQUIAL EN TIEMPO DE PANDEMIA


   Muy feliz se sentía el Padre Pablo al ver la cantidad de alimentos que llegaron  a las  salas de Acción Social de nuestra parroquia, donde muchos fieles acogieron el llamado que hizo nuestra parroquia para la recolección de alimentos que permitan ir en ayuda de familias mas necesitadas  y de esta manera poder soportar un poco mejor este tiempo de crisis.
    Desde esta página nuestros sacerdotes agradecen a todos los que alguna forma hicieron llegar sus aportes. 
 

DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA




           Presidida por nuestro párroco Padre Misael y gracias a la tecnología, pudimos hoy domingo 19 participar de la celebración del Domingo de la Misericordia que se celebra el segundo Domingo después de Pascua.
             En el año 2000, San Juan Pablo II canonizó a Santa Faustina y durante la ceremonia dijo que "Es importante que acojamos íntegramente el mensaje que nos trasmite la palabra de Dios en este segundo domingo de Pascua, que a partir de ahora en toda la Iglesia se designará con el nombre de Domingo de la Divina Misericordia".
           La Divina Misericordia es una devoción cristiana promovida por la Iglesia Católica enfocada en la Misericordia de Dios y su poder, particularmente como una acción de confianza en que la misericordia de Dios y su pasión es el precio ya pagado por nuestros pecados y que si confiamos en Jesús nuestros pecados nos serán perdonados, Jesús no será nuestro juez sino nuestro Salvador misericordioso. 
            La Divina Misericordia se expresa mediante actos interiores (actitudes del alma respecto a la Misericordia del Salvador y de la confianza en Dios), como exteriores : la veneración de la imagen, la hora de la misericordia, el rezo de la coronilla, la fiesta de la Divina Misericordia y los actos de Misericordia con el prójimo.

12/4/20

DOMINGO DE RESURRECCION 2020







    El Domingo de Resurrección o Domingo de gloria es la fiesta central del Cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los Evangelios Canónicos, la Resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado y esto hace que adquiera sentido toda nuestra religión.
    La Pascua marca el final de la Semana Santa y sigue un período de 50 días llamado Tiempo Pascual, el cual termina con el Domingo de Pentecostés.
   Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos celebrando también nuestra propia liberación, celebramos la derrota del pecado y de la muerte. En la Resurrección encontramos la clave de la esperanza cristiana: "Si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué podemos temer?, ¡qué nos puede preocupar?". San Pablo nos dice : "Si Cristo no hubiera Resucitado, vana sería nuestra Fe.".
       Con el Domingo de Resurrección comienza el Tiempo Pascual, en el que recordamos el tiempo que Jesús permaneció con los apóstoles antes de subir a los cielos, durante la fiesta de la Ascensión.

SEMANA SANTA 2020: VIGILIA PASCUAL










   La Vigilia Pascual es una conmemoración litúrgica especial y muy importante con la cual se celebra la resurrección de Jesús. La Vigilia Pascual marca el final del Triduo Pascual y se realiza en la noche del Sábado Santo durante la víspera del Domingo de Resurrección o Pascua y es un momento en el cuál los cristianos se regocijan de felicidad por la resurrección del Señor.
   La Vigilia Pascual tiene varias partes importante con el fin de alabar a Jesús y renovar los valores religiosos, las cuales  podemos señalar:
 * BENDICION DEL FUEGO : Es la parte en que el sacerdote lleva una llama de fuego para encender el Cirio Pascual el que es llevado en procesión hacia el altar y de él se encenderán las demás velas. La luz del fuego representa a Cristo Resucitado. Finaliza esta parte cuando el sacerdote entona  el Pregón Pascual, antiguo himno de Pascua.
 * LITURGIA DE LA PALABRA : Una vez bendecido el fuego se da inicio a la Liturgia de la Palabra, en la cual se realizan lecturas del Antiguo Testamento referentes a la salvación de Dios, también se leen Salmos del Nuevo Testamento y varios cánticos.
  * LITURGIA BAUTISMAL : La Liturgia Bautismal se caracteriza por tratar sobre los temas de la Resurrección y el Bautismo, como términos que se complementan. Durante esta Liturgia se bendice el agua y se renuevan los compromisos y promesas bautismales.
 *  LITURGIA DE LA EUCARISTÍA : Se trata de una Eucaristía mucho mas especial que las que se realizan de manera ordinaria, en la cual se entonan cantos de Júbilo y Alabanzas, para finalmente entregar la bendición a todo el pueblo de Dios.