31/10/25

PRIMERO DE NOVIEMBRE : SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

 





Un año más nos encuentra esta solemnidad cuyo origen se remonta a la creciente veneración de los santos allá por el siglo II, hombres y mujeres que habían vivido el seguimiento de Cristo con tal convicción que llegaron a sufrir el martirio en razón de su fe.

La celebración eclesial de esta solemnidad supone un recordatorio para todos los creyentes de la disposición, la entrega y la confianza en las que se nos invita a caminar hacia la plena comunión con Dios. Estas tres actitudes no son advenedizas, sino que vienen sugeridas por la dimensión martirial de esta fiesta, esto es, su dimensión testimonial. De ahí que, con razón, se dice que la Iglesia es martirial ya que surge y se mantiene en el tiempo por la fuerza de los testigos animados por el Espíritu Santo, dador de vida.

Así pues, celebrar a los santos y santas, reconocidos y anónimos, de la Iglesia, pueblo de Dios, es adentrarnos en la vida en clave de kairós, sabiéndonos sostenidos, en nuestra entrega frágil y limitada, por la gracia de Aquel cuya llamada y don son irrevocables.

Fr. Ramón Alberto Núñez Holguín O.P.

Fr. Ramón Alberto Núñez Holguín O.P.
Convento de Sto. Tomás de Aquino "El Olivar" (Madrid)